La conferencia “La Unión Europea ante el mundo actual” ofrecerá una reflexión profunda sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Unión Europea (UE) en un contexto internacional caracterizado por la incertidumbre geopolítica, las transformaciones económicas y las tensiones culturales. El ponente comenzará revisando los orígenes del proyecto europeo, recordando su vocación de paz y cooperación tras la Segunda Guerra Mundial, y mostrará cómo los ideales fundacionales de integración económica y política se ven tensionados por las crisis contemporáneas —desde el Brexit hasta la guerra en Ucrania y los efectos globales de la pandemia.

Uno de los ejes centrales será el análisis del papel de la UE como potencia normativa (“normative power Europe”), destacando su capacidad para influir en el orden internacional a través de la diplomacia, la regulación comercial y la defensa de los derechos humanos, más que mediante el poder militar. Sin embargo, se anticipa que el ponente señalará que la actual competencia entre Estados Unidos, China y Rusia obligará a Europa a repensar su soberanía estratégica, especialmente en materia energética, tecnológica y de defensa.

La conferencia también abordará los desafíos internos: el auge del populismo, la fragmentación política y la dificultad para lograr consensos en torno a una política exterior común. Finalmente, se destacará que el futuro de la Unión dependerá de su habilidad para equilibrar identidad y apertura, autonomía y cooperación, y para renovar su legitimidad democrática frente a los ciudadanos europeos.

En conjunto, se prevé que la conferencia ofrecerá una mirada lúcida y crítica sobre el papel de Europa en el siglo XXI.

Organiza: 
Departamento Académico de Estudios Generales
Ubicación: 
Sala de Maestros planta baja, Río Hondo
Correo electrónico: 
Extensión o teléfono: 
55 5628 4000, ext. 3958