Ex Alumnos
Sintoniza la ceremonia del XXV Premio de investigación Ex ITAM en que se reconoce a las mejores tesis de cada carrera realizada por nuestros exalumnos.
Como ya es tradición, el ITAM y la Asociación de Ex Alumnos del ITAM realizan la ceremonia de entrega del Premio de Investigación Ex ITAM, que se otorga a los exalumnos que realizaron las mejores tesis, con el fin de fomentar la excelencia académica, así como estimular la investigación y el análisis de temas susceptibles de ser desarrollados dentro de las carreras que se imparten en el ITAM y de acuerdo con su estructura académica.
La premiación se realizará por Zoom, regístrate para poder ingresar.
Ganadores del XXV Premio de Investigación Ex ITAM
| 
 Nombre  | 
 Lugar  | 
 Carrera  | 
 Tesis  | 
| 
 Martínez Carrasco Mauricio  | 
 Primer Lugar  | 
 El problema de estimación por intervalos de una proporción  | 
|
| 
 Martínez Licón Bárbara  | 
 Primer Lugar  | 
 Incorporación del Riesgo de Liquidez al Cálculo del Valor en Riesgo  | 
|
| 
 Pérez Vargas Abel  | 
 Mención  | 
 Estrés en el sistema financiero Mexicano: dos paradigmas de aprendizaje estadístico  | 
|
| 
 Cervantes Pérez Claudia  | 
 Primer Lugar  | 
 El ethos como ponderación de principios  | 
|
| 
 Cruz Marín Patricia  | 
 Mención  | 
 El cumplimiento de sentencias de la corte interamericana de derechos humanos  | 
|
| 
 Madrazo Clavijo Julia  | 
 Mención  | 
 Diferencias etnolingüística y fronteras electorales: el caso de la consulta indígena en Chiapas  | 
|
| 
 Cifuentes Jiménez Diego Fernando  | 
 Primer Lugar  | 
 Diseño e implementación de un mecanismo de apoyo para personas que sufren parálisis de Bell  | 
|
| 
 Colín González Carlos Daniel  | 
 Primer Lugar  | 
 Anomalías en el mercado bursátil mexicano: un análisis de corte transversal de los retornos esperados  | 
|
| 
 Rodríguez Lazo de la Vega Juan Pablo  | 
 Primer Lugar  | 
 Solución del problema de balanceo de  | 
|
| 
 Nolla Suárez Joan  | 
 Primer Lugar  | 
 Comunicación entre dispositivos usando 30 a 90 GHz WDAN: concepto, ejemplos y mediciones  | 
|
| 
 Castolo Rodríguez Ana Karina  | 
 Primer Lugar  | 
 Enfoque metodológico de inteligencia artificial aplicado al derecho: modelo de conocimiento sobre principio de paridad de género en materia electoral  | 
|
| 
 Bitar Simón Fernanda  | 
 Mención  | 
 El derecho de consulta a personas con discapacidad, su implementación e interpretación en México  | 
|
| 
 Mier Pacheco Christian  | 
 Mención  | 
 Implicaciones de Eficiencia y Constitucionalidad del nuevo régimen fiscal de PEMEX  | 
|
| 
 Salas Mayme Erika Estefanía  | 
 Primer Lugar  | 
 Política Pública para la prevención de la victimización infantil en México  | 
|
| 
 Lara Hernández Ricardo  | 
 Primer Lugar  | 
 Órbitas periódicas en un problema restringido asociado a la coreografía de figura de ocho  | 
|
| 
 Meza López Isaac  | 
 Mención  | 
 Geometría de los espacios de Banach y teoría del punto fijo  | 
|
| 
 López Cordero Castelazo Gabriel  | 
 Primer Lugar  | 
 El acuerdo de cielos abiertos entre México y Estados Unidos y su impacto en la industria aeronáutica  | 
|
| 
 De Alva Sánchez Guillermo  | 
 Mención  | 
 Estructura de propiedad como factor determinante en el desempeño de las grandes empresas familiares en México  | 
|
| 
 Mandujano Muñiz Jorge De Jesús  | 
 Mención  | 
 Separatismo y valuación. Caso cataluña  | 
|
| 
 Meza López Isaac  | 
 Primer Lugar  | 
 Región de confianza vía la función rwp: una aplicación a métodos de control sintéticos  | 
|
| 
 Hannan Goyri Farid  | 
 Mención  | 
 Confianza institucional, inclusión social, intensidad religiosa y percepción tecnológica como factores de innovación para el crecimiento económico  | 
|
| 
 Díaz Escamilla Estefanía  | 
 Mención  | 
 Choice under Advertising Frames  | 
|
| 
 García Averell Vicente  | 
 Mención  | 
 Determinantes de las tasas de interés en México  | 
|
| 
 Jurado Zenteno Silvio Mauricio  | 
 Primer lugar  | 
 La lógica de inclusión-exclusión de los africanos en el derecho internacional del siglo XIX: una lectura desde Foucaulty y Schmitt  | 
|
| 
 Ayala Hernández Ethan Daniel  | 
 Primer lugar  | 
 Causas y evolución de los golpes de estado en América Latina (1945-2015): de la guerra fría a la actualidad  | 
|
| 
 Jiménez Calderón María Dolores  | 
 Mención  | 
 El pacto de Bogotá como estrategia de litigio ante la corte internacional de justicia: el caso de Bolivia vs. Chile, obligación de negociar el acceso al océano pacífico  | 

