Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2022
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Regina Vázquez Santa María López | 1º | Evaluación de la Teoría del Ciclo de Vida para el sistema de pensiones mexicano |
| Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña | Categoría de Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores 2º |
Madurez de deuda corporativa como variable de tiempo: evidencia de las empresas públicas en México |
| Pablo Martínez Medina | Mención Honorífica | Una aplicación de la medida de dispersión generalizada para medir la desigualdad en el ingreso de México |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2021
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Alexa Arianne González Holden | 1º | Efecto de la discriminación de género en el mercado de créditos en México |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2020
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| José Higueras Corona Marco Tulio Durán Bustamante |
Mención Honorífica | Crecimiento para una economía abierta y semi-industrializada. Desempeño comparativo entre política de industrialización y política de mercado |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2019
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Carlos Alberto Zarazúa Juarez | Categoría de Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores 1º |
Macroprudential regulation as part of the Mexican policy toolkit |
| Vicente García Averell | 2º | Determinantes de las Tasas de Interés en México |
| José Higueras Corona | Mención Honorífica | Análisis del sistema de pensiones mexicano utilizando la teoría de portafolios de inversión media-varianza |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2018
| Año | Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| 2018 | Alejandra Lelo de Larrea Ibarra | 1º | Comparación de pronósticos de la estructura temporal de tasas de interés para distintas especificaciones de un modelo afín para el caso de México |
| 2018 | Lic. Rogelio de la Peña Magaña | Mención Honorífica | El impacto de fricciones financieras, choques de comercio y de productividad durante la Gran Recesión en México: un enfoque Neoclásico |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2016
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Lauro Antonio Tonácatl Ojeda | 2º | Burbujas especulativas en los fideicomisos de infraestructura e inversión en bienes raíces |
| Ilan Morgenstern Kaplan | Mención Honorífica | Una caracterización parcial de la regla de llegadas aleatorias para problemas de Bancarrota |
| José David Lara Castro | Mención Honorífica | El impacto del uso de instrumentos financieros derivados en el valor de una empresa |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2015
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Gina Gorráez Meraz y Víctor Manuel Guerrero Guzmán | 2º | Modelación y pronóstico de la estructura temporal de las tasas de interés de los bonos mexicanos |
| Héctor Salvador López | 2º | Desempeño de medidas de riesgo sobre distribuciones de valores extremos |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2014
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Juan Antonio Mendoza Perea y Víctor Manuel Guerrero Guzmán | 2º | Imágenes satelitales sobre la intensidad de la luz, instrumento complementario de medición para la actividad económica: El caso de México |
| Paula Hénriquez Ávila y Víctor Manuel Guerrero Guzmán | 2º | Efectos de la crisis de 2008 sobre la tasa LIBOR dólar de 3 meses y sobre su spread con la tasa forward: Análisis de intervención y obtención de pronósticos |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2013
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Lic. Roberto Gómez Cram | 1º | ¿Cuál es el efecto de las noticias macroeconómicas en el mercado cambiario? Un análisis intradía para el tipo de cambio peso/dólar |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2011
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Lic. Alejandra Pruneda Villanueva | 2º | Análisis de estabilidad y sensibilidad de los depósitos a la vista en los bancos mexicanos |
| Dr. Víctor Manuel Guerrero Guzmán y Mtro. Francisco Estrada Porrúa | 2° | Uso de Derivados Financieros en la Administración de Riesgos Asociados con el Cambio Climático |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2008
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Edgar Franco y María de los Ángeles Solís | 1° | Impacto del endeudamiento público sobre la inversión productiva en las entidades federales de México, 1993-2006 |
| Dewi Puon | 2° | El otorgamiento de créditos hipotecarios y la probabilidad de incumplimiento: un estudio empírico |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2005
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Alberto Zamora, L. en A. José Garibay González |
2° | Determinantes de la Estructura de Capital en México: La Importancia de los Factores Específicos del Entorno Macroeconómico e Institucional |
| Haku C.P. y M. en A. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera y C.P. y M. en A. M. en F. Paula Beatriz Morales |
Categoría de Investigación Financiera Empresarial 2° |
Incorporación de la Incertidumbre en los Estados Financieros |
| Annes Sirap, C.P. y E.F. Isabel Garza Rodríguez |
Mención Honorífica | Valuación del Deterioro en el Crédito Mercantil con Flujos Descontados, Eva, Modelo de Ingreso Residual Reales y Perpetuidad |
| Nicolás de Ovando, L. en E. David Emmelhainz Ortiz |
Mención Honorífica | Evidencia de Prepago en Créditos Hipotecarios a la Vivienda: El Caso de México |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2004
| Ganador | Lugar |
| Ricardo Dueñas E. | 1° |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2003
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Alfonso Camacho Bustillo Mayra A. Balcazar Pérez |
1° | Demostración de la Capacidad Predictiva de las Redes Neuronales y Aplicación al Diseño de Estrategias de Inversión: El Caso del IPC |
| Enrique Eugenio Bátiz Zuk | 1° | |
| M.F. Enrique Eugenio Bátiz Zuk M.F. Mónica Alonso Trincado |
1° | Riesgos de Crédito en las Empresas que Cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores |
| Juan Pablo Medina-Mora López | 2° | Modelos para Seleccionar Carteras Óptimas de Inversión Evaluadas Contra una Cartera Sombra |
| Dr. Alfredo A. Hernández Arroyo | Mención Honorífica | Ensayo sobre la Teoría Bancaria y Evidencia Empírica para el Caso Mexicano |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2002
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Edgar Palomas M. | 1° | Evidencia e implicaciones del fenómeno de Hurst en el mercado de capitales |
| Oscar E. Vela T. | 2° | El resurgimiento de la curva de Phillips y la política monetaria en México |
| Carlos A. Madrid C. | Mención Honorífica | ¿Las noticias influyen en los rendimientos de las acciones? Estimación de un estudio de eventos para el mercado accionario mexicano (1994-2000) |
| Luz M. Arias L.M. | Mención Honorífica | El efecto del régimen cambiario sobre el traspaso de los movimientos cambiarios a inflación |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2001
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Francisco Javier Soto Roiz | 1° | Seguro para Créditos Hipotecarios en Caso de Desempleo |
| Alfonso Ramos M. Juan F. Medina S. |
2° | Técnicas de evaluación para el otorgamiento de crédito hipotecario |
| Francisco J. Rodríguez G. | Mención Honorífica | Identificación de una regla de política monetaria implícita en el esquema de objetivos de inflación de México |
| Rebeca A. Azaola C. | Mención Honorífica | Crisis de crédito en la banca mexicana: un modelo de corto y de largo plazo |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 2000
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Jorge E. Márquez G. | 1° | Sobre la dicotomía de objetivos que enfrenta un banco central en períodos de estabilización financiera: el caso de Banco de México (1995 - 1999) |
| José Carlos Rodríguez P. | 2° | Seguro de depósitos y resolución de problemas bancarios en México |
| Daniela Biliotti R. | Mención Honorífica | Metodología para la determinación de la probabilidad de no pago de la cartera hipotecaria |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 1999
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Carla Santos T. | 1° | Riesgo de crédito en México: el enfoque de portafolio |
| Rodrigo Gallegos T. | Mención Honorífica | Riesgo del financiamiento rural: el caso de México |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 1998
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| José M. Pelayo Cárdenas | 1° | Metodología paramétrica para la calificación y provisionamiento de cartera hipotecaria |
| Mauricio Kershenobich Patricio Bustamante M. |
Mención Honorífica | La importancia del control de riesgo de liquidez en el sector bancario aún en un ambiente de seguro de depósitos |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 1997
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Laura Greenham L. | 1° | Mecanismo de transmisión de política monetaria en México |
| Esteban Rossi H. | 2° | Un modelo de valuación de activos respaldados por hipotecas para el caso de México |
| Eduardo Hewett Espinola | 3° | |
| Didier Mena C. | Mención Honorífica | Acervos y rendimiento del capital en México 1960 - 1995 |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 1996
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Alejandra Naranjo M. | 2° | Relación de largo plazo del indicador bursátil mexicano con el de Estado Unidos, el de Japón, el del Reino Unido y el de Singapur: un análisis bivariado de cointegración y mecanismos de correlación de errores |
| Mauricio Herrera M. | 2° | El ancla nominal en un plan de estabilización: el caso de México |
| Helena S. Galván G. | Mención Honorífica | Reglas vs. discrecionalidad. Convergencia de un consejo monetario: el caso de México |
| Raúl Martínez-Ostos J. | Mención Honorífica | Crisis bancarias, burbujas racionales y regulación financiera, lecciones para el caso de México |
Ganadores del Premio Nacional de Investigación Financiera IMEF 1994
| Ganador | Lugar | Nombre de la Tesis |
| Eduardo Santoyo V. | 2° | Impacto sobre el bienstar de los usuarios de carreteras concesionadas bajo un esquema mixto de financiamiento de inversión |
