×

Mensaje de error

  • Warning: Cannot use a scalar value as an array en include() (línea 563 de /etc/drupal7/all/themes/coursat/templates/node--noticia.tpl.php).
  • Notice: Undefined index: und en include() (línea 876 de /etc/drupal7/all/themes/coursat/templates/node--noticia.tpl.php).
  • Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable en include() (línea 876 de /etc/drupal7/all/themes/coursat/templates/node--noticia.tpl.php).

Víctor Villavicencio Navarro traza un magnífico cuadro de los cuatro momentos en que el monarquismo estuvo en la palestra pública. Estos cuatro momentos históricos y sus protagonistas más destacados fueron, en orden sucesivo: el imperio de Agustín de Iturbide de 1821 a 1822; la publicación de la llamada “carta monárquica” al presidente Anastasio Bustamante, escrita por José María Gutiérrez de Estrada en 1840; la conspiración monárquica de 1845 a 1846, urdida por Salvador Bermúdez de Castro, ministro plenipotenciario del gobierno moderado de España en México, con la activa participación de Lucas Alamán; y, finalmente, la Intervención Francesa de 1862, que propició el establecimiento del imperio de Maximiliano de 1864 a 1867. Se debe destacar lo bien descritos y analizados que están los distintos contextos históricos nacionales e internacionales en los diferentes momentos monárquicos.

Organiza: 
Departamento Académico de Estudios Generales
Ubicación: 
Sala de Maestros planta baja, Río Hondo
Correo electrónico: 
Extensión o teléfono: 
3971
Ubicación - OTRO: 
https://itam.zoom.us/webinar/register/WN_mgFYIVjiS4-_Z9b-3iD3qw