LOS RETOS ESTADÍSTICOS DEL ESTUDIO de la SALUD AMBIENTAL CON EL ENFOQUE EXPOSOMA

Cuando hablamos de exposoma, hablamos de la totalidad de las exposiciones ambientales que le ocurren a un ser humano desde la concepción y a lo largo de toda su vida y que afectan su salud. Hablamos de exposiciones como los metales pesados o los microplásticos, pero también de exposiciones físicas, como el ruido, la luz o la temperatura, e incluso, de exposiciones sociales como la violencia o el estrés. También se incluyen exposiciones benéficas como una dieta saludable, la realización de actividad física o algún tipo de redes de apoyo social.

¿Cuál es la importancia de entender esta constelación de exposiciones que ocurren de manera repetida a lo largo de la vida y que afectan la salud humana? ¿Cuáles son algunos de los retos estadísticos, de medición y de análisis, para responder estas preguntas complejas?

En esta plática presentaremos este revolucionario concepto en el ámbito de la investigación en salud ambiental; discutiremos cómo se ha abordado en proyectos de investigación y cuáles son los retos estadísticos para responder preguntas relevantes que pueden tener incidencia en política pública.

Organiza: 
Departamento Académico de Estadística
Ubicación: 
ITAM, Río Hondo
Correo electrónico: 
Extensión o teléfono: 
55 5628 4000, ext. 3802
Ubicación - OTRO: 
Salón 317