
El ITAM, a través del Departamento Académico de Derecho del ITAM y el Programa de Cátedras OMC en México, en colaboración con la Secretaría de Economía (SE), lanzó el primer Programa de Mentoría para Mujeres Abogadas aspirantes a la Correduría Pública. La iniciativa se llevó a cabo los días 21 y 22 de abril y benefició a más de 200 mujeres, consolidándose como una acción afirmativa sin precedentes en el ámbito jurídico mexicano.
Actualmente, las mujeres representan apenas el 16 % de los Corredores Públicos en el país. Esta mentoría buscó revertir esa disparidad mediante talleres, paneles, dinámicas de formación y sesiones prácticas, diseñadas para fortalecer el perfil profesional de abogadas que aspiran a ingresar a esta rama de la profesión.
El evento inaugural contó con la participación de Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la SE; la Dra. Amrita Bahri, profesora del ITAM y representante de México ante la Cátedra de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y Adriana Ortiz-Ortega, subdirectora de Género, Inclusión y Diversidad del ITAM. También participaron como ponentes las académicas Ana Zorrilla, directora de la Licenciatura en Derecho del ITAM; y Joyce Sadka, Jefa del Departamento Académico de Derecho del ITAM y profesora investigadora del ITAM, especialista en análisis económico del derecho y mercados regulatorios.
La mentoría incluyó testimonios de corredoras públicas, actividades de resolución de casos y espacios de retroalimentación, en un programa que enfatizó la importancia de construir redes entre mujeres profesionales y de facilitar el acceso a información técnica y normativa.
La colaboración fue destacada en redes sociales por la Secretaría de Economía y retomada por el ITAM, subrayando el compromiso de la institución con la equidad de género, el fortalecimiento institucional y el acceso igualitario a oportunidades profesionales.
Concluye el Programa de Mentorías para Mujeres interesadas en la Correduría Pública, iniciativa que abre camino a profesionistas comprometidas con la equidad y la excelencia.
Agradecemos a las participantes, mentoras y aliadas institucionales que hicieron posible este espacio. pic.twitter.com/S3TMpSmmY4— Economía México (@SE_mx) April 22, 2025